Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.
La Ciencia al Servicio de la
Verdad y la Justicia
Sobre Nosotros Ver más
Instituto de Ciencias Forenses estrena moderna sala de autopsias
14 de junio de 2022

San Juan, Puerto Rico, 14 de junio de 2022 – Porprimera vez desde que comenzó operaciones, la sala de autopsias del Institutode Ciencias Forenses (ICF) fue renovada y acondicionada, lo que permitirá quelos patólogos y personal técnico ejecute su trabajo con un equipo moderno,tecnológico y seguro, anunció este martes la directora de la instrumentalidad,la doctora María Conte Miller. “Cuando volví a asumir la administración delinstituto, me comprometí con mi equipo a desarrollar nuevas estrategias detrabajo y a modernizar los equipos y herramientas, así como los espacios detrabajos. La sala de autopsias es un lugar primario para el trabajo técnico ycientífico que hacemos. Finalmente, y luego de casi 12 meses de obras, ya estáen operaciones la nueva sala de autopsias que nos proporciona un lugar seguro,que se carecteriza por los sistemas de desinfección y con la últimatecnología”, explicó Conte Miller.   Lamodernización de la sala, sostuvo la funcionaria, se hizo a través de unaasignación estatal de $4 millones e incluye la entrada de nuevas herramientas yequipo; camillas, neveras, estaciones de trabajo, utensilios y 12 mesas deautopsias con un sistema de desinfección e higiene integrado. También, tienenun filtro que absorve el olor y los contaminantes que puede emanar del cadáver.“Todo en la sala es nuevo. Con estas obras, cumplimos con las medidas deseguridad que son tan necesarias en el ICF”, agregó. Sobre ese particular, dijoque ahora los anaqueles para ubicar los cuerpos son ergonómicos, lo quesignifica que los empleados no necesitan hacer fuerza para colocarlos. Por otrolado, la sala cuenta, además, con un cuarto con presión negativa que seutilizará para los casos infecciosos, así como un puente de luz ultravioletaque, una vez los cuerpos lleguen al ICF, pasarán por ese equipo que losdesinfectará sin afectar la evidencia que puedan tener. Igualmente, el modernosalón tiene un sistema de videoconferencias para la consulta y discusión decasos a distancia, como la posibilidad de ofrecer adiestramientos o clases ainstituciones de educación. Esta remodelación ocurre a semanas que el ICFlograra la acreditación de patología al cumplir con los estándares de calidadestablecidos por la National Association of Medical Examiners (NAME). La salade autopsias, se suma a una serie de iniciativas para modernizar la operación yhacer más eficiente el servicio del ICF al sistema de justicia, como lo es laadquisición de tecnología Rapid DNA, el CT Scan Post Mortem, el nuevo equipopara el Laboratorio de Toxicología y el equipo de investigación y documentaciónde escena FARO 3D, con el respaldo de una política pública, apoyada por laadministración del gobernador Pedro R. PIerluisi,  dirigida al esclarecimiento de los casoscriminales. La inversión total para esta transformación, a través de fondosestatales y federales, asciende a $7 millones. ###

Otros Comunicados:
Más Información
logo oficial del Insituto de Ciencias Forense
Dirección Física
Urb. Reparto Metropolitano, SE-9 Calle Maga Esq. Casia #54
Dirección Postal
PO Box 11878 San Juan, PR00922
Logo Oficial de la Oficina del Inspector General de Puerto Rico
Oficina del Inspector General de Puerto Rico
Accesibilidad Conforme a la Ley 229 de 2003

Acerca de esta página Accesibilidad PRITS - Oficina del Inspector General
(OIG)

pr.gov

© 2024 Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico